Ir al contenido principal

El Plan Cóndor y su paso por Paraguay

 “Sólo en aquel momento tuve conciencia de cuán largos y devastadores eran los años del exilio. Y no sólo para los que nos fuimos, como lo creía hasta entonces, sino también para ellos: los que se quedaron” (Miguel Littín, cineasta chileno)

Imagen alegórica al Operativo Cóndor

         
     En 1985, año en que Miguel Littín entró clandestinamente a Chile -manejado con puño de hierro por Augusto Pinochet-, y grabó durante seis semanas más de siete mil metros de película sobre la situación de su país bajo la dictadura (historia magníficamente relatada por Gabriel García Márquez), el Operativo Cóndor -creado a finales de 1975 en Santiago de Chile- ya había entrado en decadencia y buena parte de los países de la región ya daban sus primeros pasos de transición a la democracia, luego de haber sufrido durante décadas bajo el dominio de los gobiernos dictatoriales. Pinochet, el Cóndor 1, se iba quedando cada vez más solo.
Miguel Littín y Gabriel García M.


La memoria y el olvido

     La conservación de la memoria histórica es crucial para las sociedades, pues es ella la que proporciona el conocimiento del camino recorrido, con sus luces y sus sombras, sus glorias y sus tragedias. Además, al preservarla se disminuye la posibilidad de que elementos de ciertos procesos históricos puedan volver a darse en el presente o en el futuro, reconociendo –claro está-, que cada momento histórico es único e irrepetible. En ese sentido, resulta hasta paradójico que siendo Paraguay el único país en el que los archivos de los organismos represivos de las dictaduras se conservaron en mayor cantidad, exista aún un gran desconocimiento de lo que fue el Operativo Cóndor. Tal ignorancia no siempre guarda relación con la ausencia de textos que abordan el tema. Uno de ellos, producto de una minuciosa investigación llevada a cabo por Alfredo Boccia Paz, Miguel H. López, Antonio V. Pecci y Gloria Giménez Guanes, es el libro titulado En los sótanos de los generales. Los documentos ocultos del Operativo Cóndor, cuya cuarta edición apareció en 2014, con el sello de Servilibro.
Portada del libro reseñado

     La obra aborda el Operativo Cóndor –acuerdo multilateral secreto entre las dictaduras de América del Sur- con un análisis riguroso de diversos documentos disponibles sobre el tema, en los países que participaron en el plan y muy especialmente, en los descubiertos en 1992 en la localidad de Lambaré: los “Archivos del Horror”. Además del mencionado análisis, otro objetivo principal de la obra fue lograr la compatibilidad entre la rigurosidad documental con la amenidad de su lectura. Se puede afirmar que ambos propósitos fueron logrados plenamente.

  En los sótanos de los generales, obra dividida en once capítulos, se inicia con un sugerente apartado en donde se describe la historia de alguien que vivió varios meses en uno de los tantos sótanos de la dictadura: Agustín Goiburú. De profesión médico, obligado a salir del país desde los primeros años del stronismo, se convirtió en el exilio en un referente de la lucha contra Stroessner. Luego de varios años de persecuciones, en febrero de 1977 fue secuestrado en la localidad de Paraná (Argentina) y trasladado al Paraguay; desde entonces no se supo nada más de él, sus restos jamás aparecieron. Agustín Goiburú fue una víctima más del siniestro Operativo Cóndor, que en su tercera fase se dedicaba a eliminar opositores en atentados extrafronterizos. Estos “largos vuelos del Cóndor”, cuyas garras se posaron sobre otros referentes de la oposición -como el chileno Orlando Letelier, asesinado en Washington en 1976- son detallados en el sexto capítulo de la obra.
Agustín Goiburú, víctima de las garras del Cóndor

Internacional de la muerte

     Hablar de Operativo Cóndor es referirse a una “internacional del terror para perseguir y eliminar opositores a las dictaduras”, como señaló el periodista Miguel López en un artículo suyo sobre los 40 años del Operativo Cóndor (Correo Semanal, noviembre de 2015). En ese sentido, los autores se preguntan cómo fue posible superar las diferencias históricas entre los países dictatoriales y conformar una alianza clandestina represiva. La respuesta, que guarda relación con la Doctrina de Seguridad Nacional, se expone en el segundo capítulo.

     Si bien el Operativo Cóndor no ideó nada nuevo, puesto que las cooperaciones multilaterales ya eran de larga data, los autores aducen que dicho plan las oficializó y las volvió más efectivas. Su génesis, datada el 25 de noviembre de 1975, se narra de forma pormenorizada en el tercer capítulo del material. En el cuarto apartado, la investigación se centra en el establecimiento de los regímenes dictatoriales en el Cono Sur. De forma detallada, los autores realizan una descripción histórica de la situación experimentada en cada uno los países participantes del operativo. El capítulo termina indicando que a fines de 1975, casi toda Sudamérica estaba bajo regímenes dictatoriales, situación propicia para la aparición del Operativo Cóndor. Todos estos gobiernos eran autoritarios, se adherían a la Doctrina de Seguridad Nacional y eran apoyados por los Estados Unidos.

Comunicaciones y códigos

     La obra también aborda aspectos poco conocidos del operativo, por ejemplo, la manera como se desarrollaban las comunicaciones entre sus países miembros.

     En cuanto al sistema de comunicaciones y códigos, en el capítulo quinto se despliegan algunos documentos hallados en los Archivos del Horror y que sirven de muestra para entender las tácticas utilizadas por dichos servicios de inteligencia militar. El sexto capítulo, como ya se ha expresado, se enfoca en los asesinatos “a larga distancia” ideados y ejecutados por el Cóndor. En un breve capítulo, el séptimo, se exponen algunos documentos que evidencian la existencia del operativo como un órgano represivo de las dictaduras. El noveno y décimo capítulo tratan sobre los archivos dejados por las dictaduras, que sirven de argumentos irrefutables de lo que significó el Operativo Cóndor, una red multilateral de represión que dejó numerosas víctimas y mucho dolor -entre otras consecuencias detalladas en el capítulo octavo- tras su paso. Con relación a los archivos, es conveniente recalcar que a diferencia de lo que pasó en Paraguay, en los demás países el acceso a los mismos se vio dificultado por diferentes razones (archivos dados de baja, desaparecidos, abiertos con cuenta gotas, etc.), lo que nos sugiere que aún existe mucho de qué hablar sobre este operativo que entró en su ocaso ya a principios de los ochenta, como se menciona en el último capítulo de la obra. De momento -como expresan los autores- debemos recurrir a la memoria, aunque sea “dolorosa e inevitable”. La invitación a “Los sótanos de los generales” está hecha.

Obs. Reseña originalmente publicada en el suplemento Correo Semanal del diario Última Hora, en fecha 22 de julio del 2017, con el título "La historia reciente entre la memoria y el olvido".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio Jesuita de Asunción

Una institución educativa de referencia en la época colonial del Paraguay fue el Colegio Jesuita de Asunción, un centro de estudios que funcionó –con ciertos periodos de clausura– desde 1609 hasta 1767, con la expulsión definitiva de los jesuitas de los dominios españoles. En este escrito abordaremos diversos aspectos relacionados con la institución, basados en algunas bibliografías relativas al tema. Antecedentes y motivos de su creación             Durante la mayor parte de la época colonial, la educación quedó a cargo de las diferentes órdenes religiosas, y durante los dos siglos siguientes a la fundación de Asunción “ consistió fundamentalmente en la catequesis, y en la enseñanza de primeras letras asociadas a la evangelización ” (Velázquez, 2019, p. 30). Fue a principios del siglo XVII, durante el gobierno de Hernando Arias de Saavedra, que se realizaron los intentos más serios de llenar el vacío existente en materia de educación superior. Los pedidos para erigir una universidad

"Día de los Héroes"

Hoy 1º de marzo es una fecha muy significativa en el Paraguay, es el Día de los Héroes, en memoria de todos los paraguayos y paraguayas que ofrendaron sus vidas por la patria; y en especial a los caídos en la última batalla de la Guerra Grande, en Cerro Corá, el 1º de Marzo de 1870. Aquí va un pequeño cuento sobre el mismo:   Lágrimas de 1870 "¿Y es ésta caballeros, la civilización que nos han traído a cañonazos?"*       Recuerda con profunda tristeza aquel lejano día; había amanecido un poco fresco, el paisaje era hermoso, un tupido bosque, suelo rojizo, por allí cerca corría un cristalino arroyo...por otro lado...escuálidos soldados, ancianos hambrientos, madres desesperadas queriendo contener las lágrimas de sus famélicos hijos.       Estaban en Cerro Corá, López charlaba amistosamente con un nativo de las sierras de Amambay. Oyó la invitación del nativo a su esposo para que lo acompañara al monte. No supo qué respuesta tuvo, sólo atinó a

Sobre el Puerto Preciso de Santa Fe

  Por Jorge Contrera*             Sobre los puertos precisos, dice Nickson (2017, p. 820) que “ durante la época colonial las autoridades españolas seleccionaron puertos marítimos o fluviales para la desembarcación [sic] obligatoria de productos de comercio ”. Por lo tanto, aquí tenemos una referencia de que en los puertos precisos, el desembarco era obligatorio. ¿Qué le caracterizó al Puerto Preciso de Santa Fe?, ¿qué situaciones se presentaron durante su larga vigencia hasta 1779?, ¿por qué se afirma que dicho puerto fue perjudicial para la economía paraguaya? En este breve escrito trataremos de responder. Mapa de las regiones del Paraguay (Mediados del siglo XVII) Fuente: Santa Fe. Primera ciudad-puerto de Argentina              Según Telesca (2010, p. 94), el establecimiento de un puerto preciso en la ciudad de Santa Fe fue una idea originalmente propuesta desde la Provincia del Paraguay, con el propósito de controlar a los indios que se iban en las barcas río Paraná abajo. De e